En Gimnasio Moderno
Se
lanzó antología del libro “El laberinto” de José Luis Díaz
Granados
El pasado miércoles 19 de
marzo en instalaciones de la Biblioteca de los fundadores, se llevó a cabo la presentación de “El laberinto” escrito por el poeta y periodista samario,
quien conversó con un público cercano a sus poesías.
A lo largo de su trayectoria,
José Luis, ha manifestado su inclinación por poetas como Pablo Neruda, quien lo
describe como “Una docena de poetas metidos
en un cuerpo que se llama Pablo Neruda, el poeta del amor, hermético, el
altísimo poeta de la lengua luego el poeta americano militante, elemental tiene todas las dimensiones de la poesía”.
Así mismo se puede identificar con Neruda dentro de sus escritos, “Tiene muchos puntos de contacto con la obra
de Pablo Neruda esas conexiones tienen que ver con lo distinto, lo múltiple de la voz en la poesía,
también con una voluntad natural de imperfección, esa idea de poesía pura,
sucia, neutral, es una poesía que se pierde en medio de los hombres y está construida por algunas imperfecciones o
pequeñas manchas” comentó Robledo.
El poeta subrayó a su vez la evolución en la
poesía, colocándola actualmente como “muy superior” a la de décadas pasadas, ya
que se hacía de milagro puesto que no existía una orientación real, ellos
mismos reconstruían esas lecturas para luego darles un lenguaje propio. A esto Díaz
Granados lo llamó la “generación sin nombre” porque no había un credo estético
común, debido a que no se veía como tal un punto de referencia tan marcado en
el país como si lo tiene Argentina con Borges, entonces cada uno tomó un camino
individualmente, entre los que destacó a Gustavo Cobo Borda, Raúl Gómez Jattín,
Darío Jaramillo Agudelo, entre otros.
El libro anteriormente había
sido lanzado por el Fondo Cultural Económico
a finales de febrero como una alianza que el Gimnasio Moderno tiene con
este para proporcionarle a Bogotá una
programación cultural que sea gratuita,
influyente y sobre todo que convoque a la ciudadanía, así lo indico
Federico Díaz, el hijo y también fundador de la biblioteca. Por último la
edición tendrá su primer reconocimiento
a nivel internacional, y se espera que
llegue a México y España en el mes de mayo.