Rohan Murrit, vivía en Australia,
llegó a Colombia hace 6 meses para comenzar un negocio, ya que tiempo atrás
había visitado este país gracias a un tour, en el que duró 7 meses en donde visitaron
varias ciudades; es por esto que Rohan quiso quedarse por un tiempo largo aquí
en Colombia.
Australian Beach House restaurante-bar que brinda un nuevo estilo y ambiente para las personas que los visitan, trae ambientes en los que se pueden relajar.Hablamoscon Rohan, y esto fue lo que nos contó.
Australian Beach House restaurante-bar que brinda un nuevo estilo y ambiente para las personas que los visitan, trae ambientes en los que se pueden relajar.Hablamoscon Rohan, y esto fue lo que nos contó.
¿Por qué escogió Colombia
para crear una empresa?
R.M: Escogí a Colombia por
el simple hecho de que la economía ha comenzado a incrementar, además porque
está haciéndose conocer alrededor del mundo. Por un lado las ventas y que hay
mejores oportunidades de trabajo. Por otro lado, no existe lugares tranquilos y
diferentes que sean restaurante –bar, aunque hay mucha competencia en este
campo, pero aun así quiero implementar este nuevo concepto en esta ciudad.
¿Rohan que concepto tiene de
Australian Beach House?
R.M:
El
concepto que tengo de Australian Beach House es mostrar a la gente un lugar que
es familiar con Australia, así que la gente puede venir a la playa con
nosotros, ya que tenemos un espacio con camas asoleadoras y arena, también
tenemos puff, tenemos sección de deportes de playa, en si es un lugar relajante.
Así que los estudiantes pueden venir después de clase y sentir que están en la
playa australiana pero en Bogotá. Aunque aquí en Bogotá el clima es un poco mal,
pero puede que sea un ambiente diferente para los estudiantes; además animamos
a los estudiantes para que hablen inglés, porque tenemos a muchos extranjeros
que visitan este lugar y hacemos que se relacionen entre ellos y crear entre
ambos una sola cultura en el bar.
¿Qué lo hace diferente de
los otros restaurante – bar?
R.M:
Primero
que todo es tradicionalmente australiano, segundo el tema de la playa es algo
completamente diferente al resto de los restaurante – bar en el área, tercero
servimos platos típicos de Australia. Estamos en el proceso de traer cerveza
australiana aquí, así que muy pronto estaremos vendiendo cerveza australiana. Algo
que repetimos es el lugar donde pueden venir a practicar inglés, ya que mi
esposa y yo hablamos este idioma; y pensamos implementar actividades en el área
para que no sea solo el bar en el que solo se va a beber alcohol, si no
mezclarlo con karaokes, intercambio de lenguajes, fiestas internacionales, para
así poder llegarle a la gente para que se sienta cómoda y piense que es un bar
totalmente diferente a los otros.
¿De dónde surgió la idea de crear
este restaurante?
R.M:
Tuvimos
la idea con mi manager y compañera de negocios Diana Bulla pero casualmente
cada uno de nosotros tenía una idea diferente, entonces decidimos preguntarle a
la gente qué pensaba de Australia y lo primero que nos dijeron fue “playa”. Así
que de allí vino el concepto y decidimos quedarnos con él, ya que es lo que la
gente asocia más con Australia.
¿Tiene algún público
específico?
R.M:
El
tipo de gente que tratamos de atraer es principalmente estudiantes porque
estamos en una zona universitaria, personas extranjeras que están de visita como
alemanes, franceses, españoles, mexicanos, australianos. Prácticamente gente joven
y gente de oficina que esté interesada.
¿Qué fue lo que más le
interesó o le gustó de Colombia?
R.M:
En
realidad me gusto la cultura en Australia, la gente no tiene la misma cultura,
en Colombia la cultura es de familia y el baile, lo que en Australia la gente
casi no baila en los bares y clubes, así que realmente me gusta el hecho de que
pueda ir con mis amigos a los bares a bailar. También me gusta la comida de
Colombia, la comida es completamente diferente en cambio en Australia no
tenemos comida típica. Además Colombia es un país diferente, muy relajante,
cuando eres extranjero todos quieren saber tu historia, quieren conocerte y
siempre te quieren ayudar y eso es grandioso.
¿Qué le implementaría a su
restaurante – bar?
R.M: En este momento básicamente pienso que el concepto de que todo el bar es tranquilo, me gusta mucho todo lo que tenemos. Pero algo que nos gustaría añadirle es todos los eventos que vamos a estar anunciando, practicar el inglés, karaoke, noches de películas ese es el principal proyecto de este semestre y hacerlo apropiadamente para que todo el mundo puede disfrutarlos.
R.M: En este momento básicamente pienso que el concepto de que todo el bar es tranquilo, me gusta mucho todo lo que tenemos. Pero algo que nos gustaría añadirle es todos los eventos que vamos a estar anunciando, practicar el inglés, karaoke, noches de películas ese es el principal proyecto de este semestre y hacerlo apropiadamente para que todo el mundo puede disfrutarlos.
¿Tiene alguna alianza con
alguna empresa? ¿Y en qué consiste?
R.M:
Sí,
tenemos una alianza con Bogotá and Beyond, lo cual son actividades culturales
que se realizan los domingos, ellos van a actividades culturales en la séptima,
hacen caminatas y terminan en “Australian Beach House”. También tenemos una
gran alianza con “Australian Option Education”, quienes toman estudiantes de
Colombia y los envían a Australia.
¿A futuro desearía expandir
su negocio? ¿En qué lugares lo ubicaría?
R.M:
Definitivamente
si, el plan es expandirnos a Cartagena, pienso que este lugar sería perfecto,
ya que allá si hay playa, así que esta es la siguiente meta. Por otro lado,
quizá Medellín y luego tal vez expandirnos a la 85, además he pensado
expandirnos a los toures de estudiantes internacionales. Pero definitivamente
me quiero expandir a muchas ciudades de Colombia.
¿Qué piensa de los colombianos
a la hora de trabajar?
R.M:
Tengo
políticas de servicio muy buenas, todos los días las pongo en práctica, no soy
fácil para trabajar, ya que Australia es una cultura muy diferente y soy muy
estricto, pero como sea, mis empleados son realmente buenos y ellos realmente
lo hacen muy bien. Aquí mantenemos muy ocupados y estoy muy feliz con la gente
que trabaja para mí y con la gente que vive en este país, ya que ponen un 110%
siempre y eso es realmente bueno verlo.
Finalmente la experiencia en Australian Beach House es diferente ya que muchos de los bares en Bogotá solo son para ir a beber alcohol y no están dejando nada bueno para esta sociedad. Pero lo que tratan de implementar Rohan Murrit es una nueva modalidad de aprendizaje para los estudiantes que están o quieren practicar el inglés.
Hoy en día es muy importante
el inglés tanto para nuestra vida profesional como para graduarnos, es por eso
que estas personas están ayudando a los colombianos a mejorar este idioma, en
un ambiente diferente y relajante que como todo colombiano gusta y aparentemente
se aprende más.
Por: Paula Jiménez
Por: Paula Jiménez
I like it !
ResponderBorrar