¿Tú puedes
ser quién quieras?
Con esta
pregunta me quedé después de ver la película "Complete Unknown",
un film independiente estadounidense, que narra la historia de una mujer,
Alice, interpretada por Rachel Weisz,
quien en la ciudad de Nueva York, conoce a Clyde (Michael
Chermus) en una cafetería, quien la invita al cumpleaños de un amigo cercano
llamado Tom, interpretado por Michael Shannon,
un personaje que descubre que Alice no es la misma persona que dice ser.
La trama
gira entorno a la celebración por el cumpleaños de Tom, quien junto
con su esposa, y otros amigos, parecen llevarse bien y compartir, gracias a la
valiente y culta mujer, que inunda con su presencia en la habitación, un
halo de misterio. Ella parece llevar un mundo lleno de historias por contar. En
medio de la cena, Tom se muestra escéptico ante el comportamiento de Alice, y
empieza a notar que esta mujer, no es la misma persona que él conoció hace unos
15 años.
Después de
tantas preguntas y opiniones encontradas, (donde la película empieza a
tornarse algo taciturna y lenta) Alice, propone que salgan a bailar para
terminar de celebrar; y así, conseguir explicarle a Tom su malentendido,
aunque nadie parecía sospechar de algo más.
Pero luego
no todo resulta para Alice, pues en medio de una charla, los amigos
encuentran que hay una mentira en la historia de su vida, y descubren que ella
no había sido sincera, por lo que su amigo Clyde, queda sin palabras y deja que
Alice resuelva la situación ella misma, lo que provoca que esta mujer
desconocida, se retire del bar sin más respuestas.
Para no
alargar más el secreto de Alice, les contaré como fue que empezó a
descubrir que podía optar por ser alguien más. Realmente ella había salido
con Tom, y su nombre real era Jenny, pero no era aparentemente segura de sí
misma, por lo que se propuso cambiar de nombre y empezar de cero, eso
significaba iniciar una nueva carrera o profesión, algunas veces cambiar de
apariencia, pero cuando todo resultaba terriblemente normal y cómodo, sabía que
era momento de partir en busca de una nueva vida.
Ahora
volviendo a la narración de la película, es cuando la trama le
da un giro de 180 grados - o así de expectante estaría- pues
ya empezamos a ver como estos dos personajes se descubren de nuevo, y
recuerdan sus identidades pasadas, para que Tom, finalmente pudiera entender el
cambio de su antiguo amor. En ese momento, la trama se vuelve más intrigante,
pues Alice, descubre que su papel fue reencontrarse a ella misma, y la
única manera de hacerlo, era viendo a Tom.
De nuevo,
abro un paréntesis, para decir que hasta ahí, parece ser que esta
película recobraría un poco de vida y pasaría a ser una historia con un
toque romántico pero sutil - sigo expectante- como terminaría siendo
el resto de minutos - bajo la expectativa- ya que sin más sorpresas que
esa, continua siendo una sutil y simple película sin más drama que añadir.
Regresando a
la historia, es cuando la ocasión se presenta, en medio de la calle,
una señora mayor, sufre una caída que en su momento, Alice entiende
que puede actuar ayudando a esta señora, y de paso, mostrarle su
"juego" a Tom, de cómo es convertirse o actuar en alguien de acuerdo
a la necesidad que se presenta. Así, Alice y Tom se sumergen en sus personajes
de doctores, sin serlo, para ayudar a la paciente.
Después de
atender esta situación, Tom intenta dar con una explicación razonable, para
comprender a su ex compañera y así ver por qué se marchó sin dar
respuestas. Entonces, es cuando Alice deja ver su lado vulnerable y encuentra
que su identidad no es la misma, pues a pesar de llevar varias vidas, no podría
descubrir finalmente quien era ella, por esto, Tom le dice que es
extraordinario lo que hace, y le termina explicando que tal vez ella sea todas
esas mujeres que decidió inventar, y eso la hacía asombrosa.
Pero lamento
decirles que el desenlace de esta historia tendrán que
descubrirlo ustedes mismos, lo que me lleva a responder esa pregunta del inicio
¿Tú podrías ser cualquiera? Si, tú puedes ser quien quieras ser, motivarte
y luchar por las cosas que desees, no vivir una vida que pasa día a día sin
mucho que decir, esperando que algo suceda para cambiar tú camino, o
llegar a ese momento, en donde decides si continuas o lo dejas todo por
seguir tus sueños.
Quizás en
este mundo necesitemos más personas como Alice, que se atreven a ser lo que
quieran sin buscar aprobaciones, o conformidades que impiden ser lo
que realmente llevamos dentro. Así, que mi invitación es a conocer esta idílica
historia, y por qué no, a cuestionarnos una vez más qué es lo que queremos
ser hoy, no mañana ni unos años después, sino hoy en este momento. Es que
¿quién puede decir que lo que nos define esta únicamente en lo que
hacemos?
Es claro que
no es una película para todo el mundo, y menos si estás acostumbrado a
seguir un "mainstream comercial" o cultura
masiva del cine hollywoodense, por así llamarlo. Por
esto, arriesgarse unos 90 minutos de intriga, desconcierto, aburrimiento -
porque no decirlo- de una película diferente pero con una propuesta genuina que
valdrá la pena.
Ficha
Técnica.
Estados
Unidos. 2016. Título original: Complete Unknown. Director: Joshua Marston.
Guion: Joshua Marston, Julian Sheppard. Productores: Lucas Joaquin, Lars
Knudsen, Jay Van Hoy. Productoras: Parts and Labor / Heron Television / Amazon
Studios / IFCFilms. Fotografía: Christos Voudouris. Música: Danny Bensi,
Saunder Jurriaans. Montaje: Malcolm Jamieson. Dirección artística: Seth
Williamson. Reparto: Rachel Weisz, Michael Shannon, Azita Ghanizada, Michael
Chernus, Omar Metwally, Condola Rashad, Kathy Bates, Danny Glover.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión también cuenta